¿CÓMO LE PAGAMOS A DIOS?
Salmo 116:11-14 (RVR1960)
En estos versículos, el Salmista expresa una profunda gratitud por la Salvación de Dios, y reflexiona sobre cómo puede responder a todo lo que ha recibido de Él; reconoce la fragilidad humana: "Todo hombre es mentiroso." Aquí, él se refiere a la naturaleza humana que, a veces, puede fallar y ser engañosa. Este es un recordatorio de que, a pesar de nuestras debilidades, Dios permanece fiel.
El Salmista también hace una pregunta"¿Qué devolveré a Jehová por todos sus beneficios para conmigo?" Este es un momento de reflexión sobre cómo agradecer a Dios por Su bondad y misericordia. La gratitud del salmista no es simplemente un sentimiento, sino una acción: un deseo de devolver algo a Dios por todo lo que Él ha hecho. Y sabemos que no podemos pagar la Salvación, pero podemos responder con nuestra vida y nuestra obediencia.
En el texto también nos habla el Salmista de "Tomar la copa de la Salvación". La "copa" es algo simbòlico que se refiere a aceptar y recibir la Salvación que Dios ofrece. Es un acto de fe y aceptación, similar al acto de beber de una copa, recibiendo así el regalo de la vida eterna. Al invocar el nombre del Señor, el salmista está reconociendo la soberanía y el poder de Dios sobre todas las cosas, agradeciendo Su misericordia y compasión.
Finalmente, el salmista dice que pagará sus votos "delante de todo su pueblo". Esto refleja la idea de que la gratitud y la devoción a Dios no son algo privado, sino que deben ser vistas y vividas en comunidad. La adoración a Dios es un acto público, que no solo honra a Dios, sino que también edifica a los demás.
Este versículo nos da a entender de que los seres humanos, aunque intenten ser justos, a menudo fallamos, pero Dios siempre es fiel.
"Ofrece a Dios sacrificio de alabanza, y paga tus votos al Altísimo; e invócame en el día de la angustia; te libraré, y tú me honrarás."
Este versículo resalta la importancia de cumplir las promesas que hacemos a Dios, de ofrecerle alabanza y acción de gracias.
"Y diréis en aquel día: Cantad a Jehová, proclamad su nombre; haced célebres en los pueblos sus obras, recordad que su nombre es enaltecido." Isaías 12:4
Este versículo hace énfasis en la idea de dar testimonio de la bondad de Dios delante de otros, es una forma de pagar los votos al Señor.
Cuando experimentamos la bondad de Dios, es natural preguntarnos cómo podemos devolverle algo a cambio. Sin embargo, como nos recuerda el Salmista, nuestra respuesta no es pagar por lo que hemos recibido, sino más bien vivir en gratitud, cumplir nuestras promesas de obediencia a Él, y compartir Su amor y salvación con los demás. Nuestra respuesta a la misericordia Divina es una vida que honra a Dios, no solo en lo privado, sino también en lo público, testificando de Su grandeza.
Dios te continúe bendiciendo
Julia Andrea Bustamante
Comentarios
Publicar un comentario